18
Berenice Morales González
Coordinadora P.I.E

La atención a la diversidad es uno de los grandes retos para el sistema educativo, puesto que requiere  ajustes en la intervención educativa de  las necesidades reales de los estudiantes, lo cual exige a las instituciones y su cuerpo docente una importante tarea de reflexión y de trabajo, asegurando una acción educativa de calidad.

Entendemos por diversidad las diferencias que presentan nuestros niños y jóvenes ante los aprendizajes escolares, diferencias en cuanto a aptitudes, intereses, motivaciones, capacidades, ritmos de maduración, estilos de aprendizaje, experiencias y conocimientos previos, entornos sociales y culturales. Estos aspectos conforman tipologías y perfiles que se deben considerar en gran medida en la planificación y la acción educativa.

Es así, que el Programa de Integración Escolar (P.I.E) de nuestro establecimiento, tiene como objetivo fortalecer y entregar apoyo a los estudiantes que presenten necesidades educativas especiales (N.E.E) ya sea de carácter transitoria y/o permanente, con el fin de equiparar oportunidades para su participación social y progreso en los aprendizajes del curriculum nacional y a través de ellos, contribuir al mejoramiento de la enseñanza para la diversidad, respondiendo a las exigencia nacional de educación bajo el decreto 170/2009 “Reglamento de la Ley Nº 20201 y fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de la subvención para educación especial” y decreto 83/2015 “Orientaciones Técnicas sobre Estrategias de Diversificación de la Enseñanza para Educación Básica y Educación Parvularia”. Además, trabajamos mancomunadamente con los lineamientos propios como Colegio Católico, padres/apoderados y comunidad escolar. También, estamos llamados a promover una educación centrada en la persona, desde los valores del evangelio, invitándonos a tener en cuenta las diferencias individuales que poseen nuestros estudiantes.

Hoy, nuestro programa ha logrado avanzar en la tarea propuesta en sus inicios, se entregan los apoyos de forma constante junto al equipo multiprofesional conformado por profesores diferenciales, Fonoaudiólogo, psicólogo y Kinesiólogo. Actualmente apoyamos  a 68 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) transitorias y permanentes,  desde  pre kínder a 4° medio, donde los apoyos se entregan principalmente al interior de las salas de clases como en las aulas de recursos. Se trabaja de manera conjunta y colaborativa con la coordinación académica, (profesores de asignaturas y educadoras de párvulo), área orientación (profesores Jefes) y Convivencia Escolar (Comunidad Escolar) , con el objetivo de diseñar e implementar estrategias de acuerdo a las necesidades del grupo curso y de aquellos niños que presenten N.E.E.

No se trata de tener derecho a ser iguales sino de tener igual derecho a ser diferentes.

  • Educador Diferencial
  • Psicólogo
  • Fonoaudiólogo
  • Kinesiólogo